Los resultados de las pruebas de ADN para el informe CombiBreed consisten en un perfil genético. El perfil genético consiste en la lista de desviaciones solicitadas, los genes / mutaciones asociados y los resultados de las pruebas de ADN solicitadas. Los resultados pueden ser: NORMAL/LIBRE, PORTADOR o AFECTADO.
Los siguientes tipos de heredabilidad y resultados se describen en esta página:
Herencia autosómica recesiva significa que un animal puede ser normal (homocigoto normal), afectado (homocigoto anormal) o portador (heterocigoto). Los portadores pueden transmitir la mutación en la población sin que ellos mismos desarrollen los síntomas. Esto hace que sea especialmente importante que los portadores se identifiquen para evitar que la enfermedad se propague.
Explicación para veterinarios:
• Un animal es NORMAL y tiene dos alelos sanos (homocigoto normal). El animal no desarrollará ningún síntoma.
• Un animal es PORTADOR y tiene un alelo sano y un alelo defectuoso (heterocigoto). El animal no desarrollará ningún síntoma.
• Un animal es AFECTADO y, por lo tanto, tiene dos alelos defectuosos (homocigoto anormal). El animal desarrollará los síntomas de la enfermedad.
Explicación para criadores:
• Un animal es NORMAL y tiene dos alelos sanos (homocigoto normal). El animal no adquirirá ninguna anomalía al reproducirse y no podrá transmitir la anomalía a la siguiente generación.
• Un animal es un portador y tiene un alelo sano y un alelo defectuoso (heterocigoto). El animal pasará el gen mutante (defectuoso) a la mitad de su descendencia. En algunos casos, los portadores también pueden desarrollar síntomas del alelo defectuoso, pero como regla general no tienen ningún síntoma.
• Un animal está AFECTADO y, por lo tanto, tiene dos alelos defectuosos (homocigoto anormal). Un afectado transmitirá el alelo defectuoso a todos sus descendientes en la próxima generación y desarrollará los síntomas asociados con la enfermedad.
Herencia autosómica recesiva: |
Padres: |
Células reproductivas: |
Descendencia: |
Interpretación Criador : |
Interpretación Veterinario: |
NORMAL x NORMAL
|
AA y AA
|
A/A x A/A
|
100% AA
|
100% NORMAL
|
100% SANO
|
NORMAL x PORTADOR
|
AA y AB
|
A/A x A/B
|
50% AA
50% AB
|
50% PORTADOR
|
100% SANO
|
NORMAL x AFECTADO
|
AA y BB
|
A/A x B/B
|
100% AB
|
100% PORTADOR
|
100% SANO
|
PORTADOR x PORTADOR
|
AB y AB
|
A/B x A/B
|
25% AA
50% AB
25% BB
|
25% NORMAL
50% PORTADOR
25% AFECTADO
|
75% SANO
25% AFECTADO
|
PORTADOR x AFECTADO
|
AB y BB
|
A/B x B/B
|
50% AB
50% BB
|
50% PORTADOR
50% AFECTADO
|
50% SANO
50% AFECTADO
|
AFECTADO x AFECTADO
|
BB y BB
|
B/B x B/B
|
100% BB
|
100% AFECTADO
|
100% AFECTADO
|
VOLVER ARRIBA
La herencia autosómica dominante significa que un animal puede ser libre/normal (homocigoto normal), afectado (homocigoto anormal) o portador (heterocigoto). Los portadores y afectados desarrollarán ambos los síntomas de la mutación.
Explicación para veterinarios:
• Un animal es LIBRE / NORMAL y tiene dos alelos sanos (homocigoto normal). El animal no desarrollará ningún síntoma.
• Un animal es un portador y tiene un alelo sano y un alelo defectuoso (heterocigoto). El animal desarrollará síntomas de la enfermedad.
• Un animal está AFECTADO y, por lo tanto, tiene dos alelos defectuosos (homocigoto anormal). El animal adquirirá síntomas de la enfermedad.
Explicación para los criadores:
• Un animal es LIBRE / NORMAL, y en ese caso tendrá dos alelos sanos (homocigoto normal). Este animal no adquirirá ninguna anomalía al reproducirse y no podrá transmitir la anomalía a la siguiente generación.
• Un animal portador, tendrá un alelo sano y un alelo defectuoso (heterocigoto). El animal pasará el alelo mutante a la mitad de su descendencia. Los portadores también pueden enfermar.
• Un animal está AFECTADO, lo que significa que tiene dos alelos defectuosos (homocigoto anormal). Los animales afectados transmiten el alelo defectuoso a toda su descendencia en la próxima generación y también desarrollarán síntomas asociados con la enfermedad.
Heredabilidad autosómica dominante: |
Padres: |
Células reproductivas: |
Descendencia: |
Interpretación Criador: |
Interpretación Veterinario: |
NORMAL x NORMAL
|
AA y AA
|
A/A x A/A
|
100% AA
|
100% NORMAL
|
100% SANO
|
NORMAL x PORTADOR
|
AA y AB
|
A/A x A/B
|
50% AA
50% AB
|
50% NORMAL
50% PORTADOR
|
50%SANO
50% AFECTADO
|
NORMAL x AFECTADO
|
AA y BB
|
A/A x B/B
|
100% AB
|
100% PORTADOR
|
100% AFECTADO
|
PORTADOR x PORTADOR
|
AB y AB
|
A/B x A/B
|
25% AA
50% AB
25% BB
|
25% NORMAL
50% PORTADOR
25% AFECTADO
|
25% SANO
75% AFECTADO
|
PORTADOR x AFECTADO
|
AB y BB
|
A/B x B/B
|
50% AB
50% BB
|
50% PORTADOR
50% AFECTADO
|
100% AFECTADO
|
AFECTADO x AFECTADO
|
BB y BB
|
B/B x B/B
|
100% BB
|
100% AFECTADO
|
100% AFECTADO
|
VOLVER ARRIBA
Estas son usualmente enfermedades donde el gen está ubicado en los cromosomas sexuales (cromosoma X y cromosoma Y). Un animal hembra tiene dos cromosomas X, mientras que un animal macho tiene solo un cromosoma X y un cromosoma Y.
HEREDABILIDAD PARA DESCENDIENTES HEMBRAS: VEA OTRA HERENCIA, YA SEA AUTOSÓMICA, RECESIVA O AUTOSÓMICA, DOMINANTE.
EN ESTE CUADRO VEMOS LA HEREDABILIDAD PARA DESCENDIENTES MACHOS
Herencia ligada a X: |
Padres: |
Células reproductivas: |
Descendencia: |
Interpretación Criador: |
Interpretación Veterinario: |
MADRE NORMAL x
PADRE NORMAL
|
AA y AY
|
A/A X A/Y
|
HIJOS 100% AY
|
HIJOS 100% NORMAL
|
HIJOS 100% SANOS
|
MADRE NORMAL x
AFECTADO PADRE
|
AA y BY
|
A/A x B/Y
|
HIJOS 100% AY
|
HIJOS 100% NORMAL
|
HIJOS 100% SANOS
|
MADRE PORTADORA x PADRE NORMAL
|
AB y AY
|
A/B x A/Y
|
HIJOS
50% AY
50% BY
|
HIJOS
50% PORTADOR
50% AFECTADO
|
HIJOS
50% SANOS
50% AFECTADO
|
MADRE PORTADORA x PADRE AFECTADO
|
AB y BY
|
A/B x B/Y
|
HIJOS
50% AY
50% BY
|
HIJOS
50% PORTADOR
50% AFECTADO
|
HIJOS
50% SANOS
50% AFECTADO
|
MADRE AFECTADA x PADRE NORMAL
|
BB y AY
|
B/B x A/Y
|
HIJOS100% BY
|
HIJOS 100% AFECTADOS
|
HIJOS 100% AFECTADOS
|
MADRE AFECTADA x PADRE AFECTADO
|
BB y BY
|
B/B x B/Y
|
HIJOS 100% BY
|
HIJOS 100% AFECTADOS
|
HIJOS 100% AFECTADOS
|
VOLVER ARRIBA